I Congreso de Medicina de Emergencias organizado por ASPAME
A realizarse en el Hotel Sortis de la Ciudad de Panamá los días 5, 6 y 7 de Octubre de 2023
Contaremos con múltiples actividades:
​
Actualización académica
Conferencias
Talleres
Casos Clínicos
Espacios para compartir con tus marcas favoritas
Demostración y venta de equipos médicos
Adquisición de literatura médica actualizada
Contacto con Especialistas de Medicina de Emergencia Nacionales
¿Cuánto es la inversión que debes realizar?

*Estos precios no incluyen la participación en los precongresos. El costo de los mismos y el método de inscripción será anunciado próximamente.
​
Realiza tu inversión de alguna de estas dos maneras:
1. Transferencia Bancaria
Banco General
Cuenta Corriente 0380011272190
A razón de: Asociación Panamena de Medicina de Emergencias
2. Yappy --> @aspamepty
Su inscripción es únicamente válida tras el pago de la misma. Una vez realizado el pago, por favor enviar el comprobante al email emergencypty.aspame@gmail.com , o contactarnos únicamente vía WhatsApp al (507) 6809-6256 o (507) 6677-0642. Tan pronto validemos el pago, enviaremos respuesta de recibido al email suministrado en su formulario, junto con foto del recibo fiscal. El día del evento se formalizará su inscripción a su llegada y se le entregará el recibo de pago en físico.
​
Políticas de Devoluciones:
El participante podrá cancelar su inscripción a este evento enviando un correo a emergencypty.aspame@gmail.com hasta el 20 de septiembre de 2023, con una devolución del 100% del pago realizado. No se otorgarán devoluciones luego de esta fecha.
​
​
Ponte en contacto con nosotros en emergencypty.aspame@gmail.com para más información.

Al llenar este formulario estarás pre-inscrito únicamente para las Conferencias de ASPAME23 a realizarse los días viernes 6 y sábado 7 de octubre de 2023. El precongreso consta de talleres a realizarse el día jueves 5 de octubre, espera pronto más información acerca de los talleres a realizarse y la forma de inscripción.
PROGRAMA ACADÉMICO PRELIMINAR
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
​
Pronto más información acerca de los talleres a realizar este día.
​
​
​
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
SIMPOSIO DE TRAUMA
-
Trauma craneoencefálico. ¿Cuándo enviar una tomografía?
-
Trauma en paciente Hemofílico
-
Quemaduras. ¿Qué hago con el paciente grave?
-
Utilidad del POCUS en urgencias.
-
Tomografía del Cuerpo Completo vs FAST vs radiografías. ¿Cuál uso?
-
Trauma abdominal. ¿Manejo conservador o quirúrgico?
-
Trauma Facial. No puedo intubar a mi paciente.
-
Trauma craneoencefálico pediátrico. ¿Le realizo una tomografía?
-
Manejo del Trauma. Un viaje a través de la literatura.
-
Hemorragias. Cuándo, qué y cómo transfundir
​
SIMPOSIO MÉDICO
-
Abordaje del Shock Indiferenciado
-
¿Cuánto líquido puedo pasar? Fases de la Reanimación inicial.
-
Hipotensión y Sepsis
-
Vasopresores e Inotrópicos en Urgencias
-
Tres pasos en una Fibrilación Auricular
-
Dolor torácico de riesgo moderado. ¿Puedo dar alta?
-
Trombólisis. ¿Qué, Cuándo y Cómo?
-
¿Anafilaxia? Reconocimiento y manejo.
-
Pseudocrisis en el Adulto, ¿cómo identificarlas?
-
Dulces Sueños. Todo lo que necesitas saber de sedación en Urgencias.
​
​
​
SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023
​
-
Casos Clínicos . Emergencias Verdaderas
-
Valor Actual de la Medicina de Emergencias
-
Enfermeros Urgenciólogos. Cuál es su importancia.
-
Perlas en la ventilación mecánica.
-
Mitos del Medio de contraste.
-
Medicina Prehospitalaria en Panamá. ¿Estamos preparados?
-
Mi niño Convulsiona. Convulsiones en pediatría.
-
Burnout en el servicio de urgencias.
-
Atención del adulto mayor grave en emergencias.
-
Indicadores de Calidad en el Servicio de Urgencias
-
Código Stroke. Alerta en los servicios de urgencias de Panamá.
